Hay un gran número de opciones en el packaging para empresas con el propósito de posicionar la marca. Sin duda alguna, el embalaje cumple un papel muy importante y también se incluye dentro de la estrategia de marketing.
Por este motivo, en este post, vamos a profundizar en cómo personalizar las cajas de cartón, ya que hay muchas posibilidades.
En función del diseño y creatividad, un envoltorio puede ser más o menos atractivo, sin embargo, hay aspectos como el logotipo, el tipo de material o la información legal, que deben tenerse presentes.
Para empezar, hay que saber que las cartas de cartón son una de las mejores alternativas por sus características. Este material se ha convertido en una de las preferencias desde hace décadas, porque es una de las materias que menos contamina el planeta. A esto se le une la versatilidad y el gran número de probabilidades que nos brindan por su alta eficacia.
Recomendaciones para personalizar tus cajas de cartón
Usar cajas de cartón como packaging para tu empresa puede ser una buena idea, ya que es un material muy resistente, práctico y respetuoso con el medioambiente. Independientemente del tipo de modelo, tamaño y unidades que necesitemos, hay que tener en cuenta la importancia de la personalización. Esto ayudará a potenciar la identidad corporativa y contribuye a crear marca.
Hay varias formas y técnicas de conseguir un aspecto elegante, limpio y, sobre todo, profesional para tu caja de cartón. Se pueden usar diferentes métodos para estampar un logotipo, incluir un mensaje o añadir información útil para el cliente. A continuación, enumeramos algunas de las opciones con mayor popularidad en el diseño personalizado para una caja de cartón.
La flexografía
Sin duda alguna, la impresión por flexografía se caracteriza por ser un método rápido y profesional. Se usará una placa con relieve, denominada cliché, para estampar un diseño. Lo más normal, es el uso de tintas líquidas de secado rápido. Esta técnica para imprimir es muy habitual en el cartón ondulado por sus grandes ventajas.
Una de las principales características de este método de impresión es la excelente relación calidad precio. Hasta el momento, se puede asegurar que es una de las opciones más baratas y competitivas del mercado. Asimismo, permite un gran número de diseños para conseguir una identidad propia y exclusiva.
El troquelado en el cartón
Las cajas troqueladas es otra opción interesante para la personalización, sin embargo, si se hacen pocas cantidades, el precio se verá incrementado. El troquel se emplea en las artes gráficas y el mundo de la publicidad para crear productos exclusivos. De hecho, puede emplearse para definir una idea muy específica, tal como podemos observar, en una caja para pizzas.
Antes de poner en marcha esta tendencia, es conveniente hacer un boceto en la fase de diseño para una impresión con más garantías de éxito. Por lo tanto, una máquina troqueladora permite fabricar cajas personalizadas para una presentación o un evento concreto. Hay un gran número de opciones, como las cajas desmontables, un estuche especial o un packaging con asas.
Las cintas adhesivas
Otra idea muy recomendable es el uso de precintos o cintas adhesivas personalizadas. Hay un gran abanico de posibilidades en diseño, colores, tamaños y, además, es una opción bastante económica y cómoda. Bastará con contactar con el proveedor adecuado para conseguir un buen precio en función del número de pegatinas que vayamos a necesitar.
Estos precintos personalizados suponen la compra de un mínimo de rollos, sin embargo, es una buena elección, porque podemos despreocuparnos del tamaño o tipo de la caja. Sin duda alguna, puede ser una de las elecciones más polivalentes.
El plotter
Para concluir, vamos a hablar de la personalización con el plotter. Este método se utiliza mucho en las empresas de diseño y artes gráficas. Lo más normal, es emplear un plotter a un solo color o en cuatro tonalidades, sin embargo, la calidad de impresión no es tan buena como la que nos ofrece la flexografía.
Una de las grandes ventajas de los plotters es que se usan para diferentes aplicaciones y pueden imprimir imágenes a gran escala. Hace tiempo, estos dispositivos se usaban para el diseño por ordenador, sin embargo, se han ido sustituyendo por impresionantes de grandes dimensiones. Además, otra de sus características es que pueden dibujar el mismo diseño muchas veces, sin afectar al resultado final.
En conclusión, seguro que estos consejos son de gran ayuda si no sabes cómo personalizar las cajas de cartón para tu negocio. No obstante, si te surge cualquier duda, puedes contactar con nosotros, porque en nuestra empresa ofrecemos servicios de impresión publicitaria y siempre buscamos la mejor solución. El packaging es la primera toma de contacto con nuestro cliente, por este motivo, deben cuidarse todos los detalles para causar una buena impresión desde el primer momento.