Cuando diseñamos un trabajo para impresión suele estar compuesto de uno o varios de estos elementos; textos y gráficos en formato vectorial e imágenes digitales.
La información del color de una imagen digital está contenida en sus diferentes canales y son diferentes dependiendo del espacio de color usado.
Espacios de colores
Las imágenes RGB están formadas por la separación de los colores rojo, verde y azul y por lo tanto, tres canales. Las imágenes CMYK están formadas por los modelos de colores cian, magenta, amarillo y utiliza el negro, es decir, cuatro canales y esta es la razón por lo que es menor el archivo de una misma imagen guardada en RGB que en CMYK.
El formato RGB suele usarse en medios digitales (vídeo, web, multimedia, etc…) mientras que las imágenes en CMYK se utilizan para la impresión en cuatricromía, ya que cada canal se corresponde con una de las planchas de impresión.
Es posible fraccionar una imagen digital y así poder editar y modificar cada uno de sus canales por separado.
Colores CMYK
Son los cuatro colores primarios utilizados para reproducir imágenes en color mediante la utilización de la impresión en cuatricromía. Es posible mezclar los colores, mezclando cian, magenta, amarillo y negro a diferentes concentraciones o porcentajes, aunque hay limitaciones y ciertas tonalidades que no es posible conseguirlas y hay que imprimirlos utilizando colores directos (Pantone). El muestrario de Pantone puede ayudar a elegir combinaciones de color que sí se imprimirán como deseamos.
Colores directos
Los colores directos difieren de los de cuatricromía en que se reproducen con un sólo tipo de tinta en lugar de con una mezcla de cmyk. Aunque en la utilización en la impresión de cuatricromía puede producir una amplia gama de colores, a veces es necesario utilizar un color directo especial como por ejemplo colores metalizados o fluorescentes.
Los colores directos están disponibles en una amplia gama de colores, como puede verse en la biblioteca de Pantone que posee la mayoría de los programas de diseño y retoque fotográfico o físicamente en el muestrario impreso. De esta forma automática, podemos ver que todos los colores básicos poseen un equivalente en cuatricromía creado mediante su mezcla.
Leer más sobre:
Impresion de catálogos | Expositor de publicidad | Empresas de packaging |Totems publicitarios | Expositores de cartón